Los tomates se emplean en el 90% de las artes culinarias modernas, ya que sus propiedades brindan una sazón espectacular a la comida. En los siguientes párrafos profundizaremos en el tema, explicándote de donde proviene, cuantos tipos de tomate existen, cuáles son sus propiedades, y más.
¿Qué es el tomate y cuál es su origen?
El jitomate o la tomatera se consume alrededor de todo el mundo. Lo que enamora de este ingrediente es su capacidad de preparar, sea en purés, zumos, enlatados, fritos, o deshidratados. Sin embargo, las personas no lo disfrutaron sino durante el Renacimiento. ¿Por qué motivo? Se origina en América, siendo descubierto por los conquistadores españoles. Su sabor y sus propiedades fueron un boom para la culinaria española, y éste se difundió con rapidez en cada rincón de continente. Para ser más específicos, se cultivaba en los bajos Andes, siendo los Aztecas mexicanos las primeras personas en plantarlos.
Propiedades alimenticias del tomate
Al igual que la naranja, esta fruta abunda en vitamina C y folato, no obstante, lo más seductor del tomate es que brinda un importante pigmento rojo denominado “licopeno,” el cual se caracteriza por sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes. Por otro lado, debes conocer cuál es el valor nutricional del tomate por cada cien gramos:
- 18,12 kcal
- 1,00 gramo de proteínas
- 0,11 gramos de grasa
- 3,50 gramos de hidratos de carbono
- 1,40 gramos de fibra
¿De cuántas formas se puede cortar el tomate?
El tomate se puede cortar de muchas maneras, entre ellas tenemos: en cubo, en rodaja, en juliana, y machacado.
¿Cuáles son las cortadoras de tomate más populares?
Las cortadoras o picadoras de tomate son un recurso valioso en la cocina, ya que te ahorra tiempo y permite obtener un trazo profesional en pocos segundos. Pero, ¿cuáles son los más importantes? Entre ellos tenemos:
¿Para qué platos se puede usar el tomate?
Es un ingrediente básico en todas las cocinas de América, Asia, y Europa. Todo es gracias a su versatilidad, ya que serás capaz de emplearlo de una amalgama de formas. Existen dos tendencias básicas de elaborarlo, en crudo, para las ensaladas, y frito, sobre todo en las salsas para las pastas, los condimentos, y las pizzas. También puedes hacerlo de manera sofrita, con el fin de convertirlo en la base de otros ingredientes, como, por ejemplo, legumbres, arroces, carnes, y pescados.
¿Cuántos tipos de tomate hay?
En el mercado existe una amalgama de tomates, pero los más populares son:
- Tomate Cherry. No vas a tardar ni un segundo en identificarlo: cuenta con un tamaño de 3 cm, igual que una cereza; por ello se conoce como “Cherry.” En lo referente a su sabor, es un poco ácido, pero predomina la dulzura del tomate ordinario. Debido a esta combinación, es popular para las salsas y las ensaladas.
- Tomate RAF. Se conoce por ser dulce y carnoso, pero este no es su atributo más popular, sino su textura, la cual se excede en dureza. Ganó fama como “tomate de pata negra,” siendo empleado de manera cruda en los platillos; esto es debido a su sabor.
- Tomate pera. A pesar de que se denomine “pera,” no tiene relación con la fruta. Ganó popularidad gracias a su forma alargada y con lados aplanados. Uno de los aspectos que seducen de ella es su piel lisa, su nula cantidad de semilla, y su textura carnosa. Por otro lado, se conserva mejor que otras clases de tomate.
- Tomate corazón de buey. El tomate corazón de toro es uno de los favoritos para aquellas personas que hacen ensaladas con frecuencia, ¿por qué razón? Presume un tamaño grande y una piel fina; sin embargo, su interior es más seductor, ya que está jugoso por todos lados.
- Tomate kumato. Se trata de un tipo de tomate extraño, ya que se integra por diversas variedades. Su rasgo más característico es el cambio de tonalidad: de verde oscuro a rojo, según la madurez del mismo. Por tal motivo las personas lo denominan “tomate negro.” En lo que respecta a su sabor, es más intenso que el tomate regular.
- Tomate redondo. Este es el tomate típico; el más popular de su familia. Su exterior es brillante, y está bañado en rojo intenso, pero lo más singular es su tamaño, ya que los puedes hallar pequeños, medianos, y grande. Gracias a su facilidad de cultivo, se trata del tomate más plantado en Europa.