Una de las verduras más comunes es la lechuga ya que puedes encontrarla en distintas clases de platos.
Siendo empleada tanto en la culinaria occidental como en la oriental. Pero, ¿te has preguntado de donde proviene, cuáles son sus valores nutricionales, o cómo se puede usar? En los siguientes párrafos te resolveremos estas dudas y te explicaremos otros datos interesantes acerca de este ingrediente.
¿Qué es la lechuga y cuál es su origen?
Viene a ser parte del género Lactuca, integrante de la familia de las Asteráceas. Hoy en día se han datado más de mil géneros y 20.000 especies diferentes, sin embargo, pocas se cultivan.
En lo que respecta a su origen, todavía existe discrepancia en la comunidad científica. Algunos miembros de la familia, de acuerdo a los datos, indican su procedencia de la India; mientras que otros provienen de Eurasia y Norte América.
Lo cierto es que su cultivo comenzó hace 4.000 años, debido a que los persas, romanos, y griegos lo empleaban con frecuencia.
Propiedades alimenticias
Brinda una amalgama de compuestos que fortalecerán tu sistema inmune y tu cuerpo en general, entre ellos tenemos los siguientes (estas aproximaciones están calculadas por cada 100 gramos):
- 16 caloría de energía
- 95,2 milímetros de agua
- 1,5 gramos de fibra
- 1,12 gramos de proteína
- 220 miligramos de potasio
- 8,7 miligramos de magnesio
- 34,7 miligramos de calcio
- 8 microgramos de vitamina A
- 33,6 microgramos de folatos
- 12,2 miligramos de vitamina C
¿De cuántas formas se puede cortar?
Solo se puede cortar en julianas, de manera fina, o por rodaja. Cuando la cortes en julianas o de manera fina, debes comenzar picándola a la mitad, y después realizar un segundo corte, con el fin de obtener cuatro partes. Así es más fácil de picar.
¿Cuáles son las cortadoras de lechuga más populares?
Las picadoras de verduras te permitirán realizar una amalgama de cortes precisos con un mínimo de esfuerzo. Por ello no puedes obviar la oportunidad de probar las siguientes:
¿Para qué platos se puede usar la Lechuga?
La mayoría de las personas relacionan esta verdura con la ensalada, no obstante, hay muchas recetas que puedes elaborar con ella:
- En este caso se emplea como una crema, similar al gazpacho. Solo debes mezclarla con aceite de oliva, agua fría, un chorro de vinagre, y sal. La puedes servir fría o caliente; si piensas hacerla caliente podrás emplearla como plato principal o acompañamiento.
-
Cuando la combinas con otros vegetales o fruta
- Puedes diseñar batidos energéticos, llenos de vitaminas y de fibra. Es aconsejable hacerlo considerando que tiene alto índice de agua; solo requieres un par de rodajas.
-
Los corazones de lechuga son populares en la parrilla
- Ya que complementa la sazón de la carne. Sólo debes cortarla de manera transversal por la mitad y colocarla en el asador durante dos minutos. Luego sácala y condiméntala con limón, sal, tomate y pimienta.
-
Existen rodajas de esta verdura rellenas de carne
- Pescados, maricos, u otros ingredientes de proteínas animales. Sólo debe remojar las hojas enteras en agua hirviendo con un poco de sal durante pocos segundos. Después tienes que rellenas con cualquier ingrediente y amarrarlas bien.
¿Cuántos tipos de lechuga hay?
Como mencionamos con anterioridad, existen cientos de tipos de lechugas, pero no todas se cultivan o son populares. En los siguientes párrafos enlistamos las más importantes:
-
Rosso
Es una lechuga rizada bañada en rojo. Su rasgo característico es su sabor amargo. Proviene de Italia.
-
Romana
Su tronco es largo, erguido, y ancho; mientras que sus hojas adoptan un tono verde oscuro.
-
Iceberg
Mantiene una forma redonda con hojas de gran tamaño, prietas, y crujientes. También ofrece diversidad de colores: por fuera son verdes, pero se vuelven blancas conforme te acerca al tronco.
-
Mantecosa
Tiene cierto parecido a la lechuga iceberg, considerando que es redonda y tiene hojas de gran tamaño, pero ésta es una de las más pequeñas de la familia.
-
Batavia
Destaca por su combinación de tonos: su cuerpo es verde, mientras que los bordes de las hojas son rojos. Se trata de una variedad que procede de la lechuga y el repollo.
-
Cogollo
Presume un tallo diminuto, el cual forma una cabeza similar a la de la col.
-
Hoja de roble
Se caracteriza por sus hojas onduladas, acompañadas por tonos marrones y verdes.