El pepino viene formando parte de las plantas cucurbitáceas como el melón, el calabacín o la auyama también conocida como calabaza. Se puede decir, que es una hortaliza que muchos prefieren no solo por la capacidad de hidratación que permite que el consumidor se refresque, sino por las diversas propiedades y beneficios que le proporciona al organismo y que muchas personas desconocen. Si quieres conocer más acerca de esta hortaliza, te invito a seguir leyendo que te daremos más información.
¿Qué es el pepino y cuál es su origen?
El pepino es una hortaliza en baya que proviene de una planta herbácea el cual lleva su mismo nombre y es perteneciente de las familias de cucurbitáceas. Este calificativo comprende aproximadamente a más de 850 especies, la mayoría de ellas son herbáceas, rastreras o trepadoras las cuales producen hortalizas o frutas muy grandes y se caracterizan por tener una corteza firme que los protege.
Destacando que los romanos usaban mucho el pepino en la gastronomía y también con fines curativos, se hizo tan popular de tal manera que se fue extendiendo por el resto de Europa y con el tiempo llegó hasta China. Se ha determinado que el pepino es una hortaliza que se cultiva mucho en América de Norte y en Europa, ocupando el tercer puesto de la producción a nivel mundial, ya que en el primero se encuentra la cebolla y el tomate.
Propiedades alimenticias del pepino
Esta hortaliza posee bajos niveles de calorías y los hidratos de carbono también son muy pocos, por otro lado, proporciona una buena dosis de fibra, así como también las vitaminas A, B, C y E.
Se caracteriza por ser una fuente de agua por excelencia, para ejemplificar tenemos que un pepino con una proporción de 100 gramos posee solo unas 13 calorías, mientras que el 97% restante es líquido, viene siendo un vegetal con alto contenido de magnesio, fosforo, calcio, hierro y potasio.
¿De cuántas formas se puede cortar el pepino?
Se usa mucho en recetas culinarias, y en ocasiones se usa para adornar. Este vegetal se puede cortar de distintas formas:
- En rodajas, este es muy usado en las ensaladas.
- Por la mitad, cuando se usa como base para rellenos.
- En cuadritos, para combinarlo con otros vegetales.
- En palitos, sirve para adornar los platos y luego ser consumidos al final.
¿Cuáles son las cortadoras de pepino más populares?
Las innovaciones tecnologías han facilitado tanto el trabajo como el tiempo en la cocina por lo que se han diseñados maquinas especializadas para cortar pepinos, entre estas tenemos las más usadas:
¿Para qué platos se puede usar el pepino?
Puede emplearse para una diversidad de recetas, por lo general se usa mucho en guarnición del plato fuerte como el caso de pepinos rellenos o ser el ingrediente principal de las ensaladas. También se pueden hacer sopas, mousse, cremas, ceviche entre otras innumerables recetas, otra forma de tomarlo es en batidos y hasta se puede hacer mojito de pepino.
¿Cuántos tipos de pepino hay?
Por lo general hay variedad y se identifican dependiendo de las características como el caso de su color de piel, forma y tamaño. Sin embargo, todos tienen su protagonismo particular en la culinaria. Por lo que se clasifican de la siguiente manera:
-
El pepino medio largo:
- También se denomina «francés», y sus medidas oscilan entre 20 a 25 centímetros. Por otro lado, puedes hallar dos tipos, el de piel lisa y el que contiene espinas.
-
El pepino largo llamado también holandés:
- Puede tener una medida máxima de 25 centímetros, tiene la piel lisa y con forma surcada.
-
El pepinillo o corto:
- Llamado pepino español es pequeño cuya medida máxima es de 15 centímetro y pesa alrededor de 125 gramos, su piel es verde con rayas de color blanco o amarillo por lo general se usa para elaborar encurtidos.
-
Pepino francés:
- El tamaño de este vegetal es un poco más grande que el pepino español, con la diferencia en que el tipo francés tiene pocas espinas.
-
Pepino armenio:
- Este viene siendo un hibrido entre pepino y melón, se caracteriza por ser un poco amargo, normalmente se utiliza sin pelar por la suavidad de su piel.
-
El pepino persa:
- También es conocido como «libanes, «estos son pequeños de color verde oscuro, poseen una piel delgada que no es necesario pelar para usar en las recetas y su sabor es dulce.
-
El pepino japonés:
- Este vegetal es de forma cilíndrica, su color es verde oscuro, las semillas se encuentran en el centro y alrededor carne y piel, se diferencia del común porque tiene pequeñas espinas de color blanco.